
Estos
dos aspectos determinan tanto la estructura narrativa como la
estructura estilística (porque desde luego también existe en
literatura una estructura estilística) de la obra, en su doble
vertiente de linealidad (o necesidad imperiosa de salir del caos) y
entrecruzamiento (sumersión en él).
Retrato
admirable de una sociedad y una época, esta novela nos retrotrae a
los convulsos años sesenta en la ciudad de Santo Domingo, apenas
decapitada la dictadura trujillista y en medio de la crisis política
que embarga al país. Sus personajes son verdaderos arquetipos que
encaman las ansias de movilidad social de los sectores menos
favorecidos: el teniente Sotero de los Santos con sus esfuerzos por
emprender un negocio y casarse por encima de su clase; Lucila, la
sirvienta, cargada de sueños e inocencia al venir del campo a la
ciudad; la bella Yolanda, recién llegada de Nueva York, buscando en
los hombres y en los boleros del momento una vía de escape a su
tedio cotidiano; Freddy, un joven con inquietudes políticas, pero
dispuesto a irse del país para no perderse el futuro. Sólo cenizas
hallarás (bolero) es, como su nombre revela, una auténtica pira en
la que se consumen los deseos de cambio de una generación, de todo
un colectivo, hasta quedar reducidos a cenizas. De una sociedad
convulsionada que aspira a una profunda renovación social y política
que la redima de décadas de sometimiento e inmovilismo.
PEDRO
VERGES nació en Santo Domingo (República Dominicana) en 1945. Ha
publicado, entre otras cosas, dos libros de poemas, Juegos Reunidos
(El Bardo, Barcelona) y Durante los Inviernos, qué obtuvo un accésit
del premio Adonais de 1976, una recopilación de inéditos de Miguel
Labordeta, publicada en Ocnos con el título La escasa merienda de
los tigres. Es licenciado en Filología Románica por la Universidad
de Zaragoza. Ha sido profesor de Literatura y lengua en Francia y en
España, y actualmente forma parte del Consejo de Redacción de la
revista Hora de poesía, que se publica en Barcelona.
Fuente:Lectulandia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario