En este libro del profesor Juan Bosch constituye un referente obligado para conocer la estructura de clases y la estratificación económica de la sociedad dominicana desde sus orígenes en la época colonial, además del proceso de luchas de clases verificado en este estadio. El autor realiza un viaje histórico adentrándose en otros temas importantes: la oligarquía azucarera, la sociedad hatera, los bucaneros, el surgimiento de Saint Domingue, el desarrollo de Santo Domingo después del siglo de miseria. Retrata la posición de Santo Domingo en el Caribe, la Revolución haitiana, la pequeña burguesía dominicana, sus luchas y el rol que desempeña en la Restauración.
Aborda la composición social y los partidos políticos de fines del 
siglo XIX, hasta 1930 y luego de la muerte de Trujillo. En fin, sus 
análisis acerca de la composición social del país, la descripción de las
 diferentes clases sociales y la división en subclases, así como sus 
expresiones, constituyen uno de los grandes aportes en las áreas de la 
sociología y la política para la época de los años 70. Desde la 
perspectiva política, el libro plantea un enfoque que posibilitó 
observar la realidad dominicana y sus actores desde una nueva visión 
para la interpretación de la misma, luego de la caída de Trujillo.


 

 
Muchas gracias muy bien aporte
ResponderEliminarMe admiro de poder leer y comprender de los grandes aportes de ese valioso hombre Dominicano, el Profesor Juan Bosch.
ResponderEliminarExcelente obra literaria
ResponderEliminarLa recomiendo
Ec
ResponderEliminarEXCELENTE OBRA HISTORICA.
ResponderEliminarExcelente, muchísimas gracias!!!!!
ResponderEliminarExcelente aporte. Dios le bendiga
ResponderEliminarExcelente aporte a la lectura. ♥️
ResponderEliminar